BIO

Álvaro Fernández Armero (Madrid-1969)

Director y guionista, debutó en el año 1992 con el cortometraje ganador del Goya El Columpio.

El comienzo de Fernández Armero en la dirección con el cortometraje El Columpio lanzó súbitamente su carrera. Interpretado por dos actores, entonces casi desconocidos, Ariadna Gil y Coque Malla, está rodado en una sola localización, el metro de Madrid. Las voces en off de los protagonistas y sus furtivas miradas, consiguen, en 9 minutos construir una historia con la que cualquiera podría identificarse: la misteriosa atracción por un desconocido en el andén del metro.

En el año 1993 gana el Goya al mejor cortometraje de ficción con El Columpio.

Tras sorprender con su primer trabajo, Fernández Armero retoma la comedia con Todo es mentira y vuelve a contar con su actor fetiche, Coque Malla, en esta ocasión acompañado por Penélope Cruz. En el reparto se encontraban algunas de las promesas más destacadas del cine español, además de los protagonistas, Ariadna Gil, Jordi Mollá, o Gustavo Salmerón, entre otros.

En el año 1994 es nominado al Goya al Mejor Director Novel por “Todo es mentira”

En su siguiente largometraje, Brujas (1996), Álvaro Fernández Armero vuelve a contar con Penélope Cruz, acompañada por Ana Álvarez, Neus Asensi y Beatriz Carvajal.

Dos años después Coque Malla interpreta el protagonista de Nada en la nevera, con una casi debutante María Esteve, formando una de las parejas más cómicas y entrañables del cine español.

En el año 2000, Fernández Armero reúne de nuevo a las jóvenes estrellas nacionales en El Arte de Morir, un registro que le aleja de la comedia para adentrarse en el mundo del suspense. En esta ocasión el guion lo firman Curro Royo y Juan Vicente Pozuelo. En los papeles protagonistas, se encuentran nombres destacados como María Esteve, Fele Martínez, Lucía Jiménez, Elsa Pataky, Adriá Collado o Gustavo Salmerón.

Con la película El Arte de Morir consigue el Gran Premio de Plata del Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.

Con El Juego de la verdad (2004), guion que escribe junto al director y guionista Roberto Santiago, Álvaro Fernández Armero recupera la comedia romántica, acompañado por Tristán Ulloa, Natalia Verbeke, María Esteve y Oscar Jaenada.

Antes de dirigir Salir pitando, ha realizado el documental Angel Nieto: 12+1, basado en la vida del motociclista español ganador de 13 títulos mundiales.

Premios

EL COLUMPIO
- Goya al mejor cortometraje de ficción 1993
- Primer premio festival de L´ Alfàs del Pi. 1993
- Premio al mejor director en el festival de L´ Alfàs del Pi. 1993
- Premio al mejor guión en el festival de L´ Alfàs del Pi. 1993
- Primer premio en el festival de Medina del campo 1993
- Primer premio en el Festival de Elche 1993
- Primer premio en el festival internacional Cinema Jove de Valencia 1993
- Primer premio en el festival de San Roque 1993
- Primer premio en la muestra del Atlántico de Cadiz1993
- Tercer premio en el festival de Alcalá de Henares 1993
- Premio al mejor montaje en el festival de Alcalá de Henares 1993
- Premio del público en el festival internacional de Brest 1994

TODO ES MENTIRA

- Premio a la mejor actriz (Penélope Cruz) en el festival de comedia de Peñíscola 1995.
- Premio del público en el festival de Puerto Rico 1995
- Nominada al mejor actor revelación (Coque Malla) en los premios Goya 1995.
- Nominada a la mejor dirección novel (Álvaro Fernández Armero) en los premios Goya d e1995.

NADA EN LA NEVERA
- Nominada a la mejor actriz revelación (María Esteve) en los premios Goya 1999.

EL ARTE DE MORIR
- Melie de plata del festival de Bruselas 2001 al mejor largometraje Europeo de cine fantástico.
- Nominada a mejores efectos especiales en los premios Goya 2001.
- Nominada a mejor canción en los premios Goya 2001.

ÁNGEL NIETO, 12+1
- Premio Cesar Agui de periodismo al mejor documental.

Filmografía

2007 Salir pitando
2005 Ángel Nieto: 12+1
2004 El juego de la verdad
2000 El arte de morir
1999 Nada en la nevera
1998 Brujas
1994 Todo es mentira
1992 El columpio

Televisión

Director en series como:
- Doctor Mateo
- El síndrome de Ulises
- Cazadores de hombres
- Alfonso, el príncipe maldito (TV Movie)
- Hospital Central

- Con el culo al aire

Productor

Productor del cortometraje La aventura de Rosa, de Ángela Armero.

Links

http://es.wikipedia.org/wiki/Álvaro_Fernández_Armero
http://www.imdb.es/name/alvaro-fernandez-armero/

Loading